Ntro. Padre Jesús del Perdón.
Obra del escultor Jienense Antonio José Martínez Rodríguez. Bendecida en 21 de septiembre de 2003 realiza su primera estación de penitencia en la Semana Santa del 2004.
María Santísima de la Salud.
Obra del escultor Jienense Antonio José Martínez Rodríguez. Realiza su primera estación de penitencia con la imagen original del mismo autor en la Semana Santa del 2001. La actual imagen vino a sustituir la antigua de terracota en el año 2010.
Nuestro escultor.

El imaginero tiene obra religiosa y procesional en diversos lugares de España repartida en
parroquias, hermandades y particulares. Destacan, entre otras, la Virgen de los Dolores de la Parroquia de San Nicolás (Madrid), el Cristo de la Buena Muerte (un yacente para Argamasilla, Ciudad Real), la Virgen del Dulce Nombre (Jaén), Cristo Rey en su entrada triunfal en Jerusalén (Toledo), la Virgen de la Salud (Alcázar de San Juan), el Cristo de la Redención para Jumilla (Murcia), Nuestra Señora de las Angustias (Toledo), Cristo Cautivo (Toledo), Nuestra Madre de la Divina Gracia (León)...
El arte de Antonio José nace, como el de muchos artistas, de una obsesión. Busca en su escultura reflejar otros atributos de la divinidad además de la belleza: la compasión, el perdón, la bondad, la misericordia. Sus imágenes son la consecuencia directa de esa búsqueda espiritual inherente en el hombre; pretexto para expresar cosas más íntimas y profundas desde una experiencia propia. Es evidente un gran esfuerzo por descubrir nuevas visiones artísticas, respondiendo a los sentimientos actuales y sustituyendo en lo posible los clichés formales –que muchas veces coartan la libertad de algunos artistas imagineros–, por otros más personales y más próximos al naturalismo. http://www.antoniojosemartinez.com/Antonio_Jose_Martinez___Imaginero/PORTADA.html